Conciliación Bancaria
Una conciliación bancaria, es el
procedimiento contable que permite verificar los saldos registrados al final
de un período, entre el Libro Mayor
de Bancos y el saldo reportado por la Institución Bancaria,
hasta lograr conciliarnos. Es un proceso que nos permite verificar si
los registros de nuestro libro bancos coincide con los registros del
banco, de acuerdo nuestro ejemplo, en nuestro libro del Banco Nacional tenemos
la siguiente información.
Al 30 de junio de 2009, terminamos con un saldo de $
13.333,81, mientras que el estado de cuenta del Banco, nos da la siguiente
información:
Según podemos ver el saldo del
estado de cuenta del Banco es $ 16.762,45, existe una diferencia de $
3.428,64, que tenemos que conciliar, es decir encontrar el porqué de esta
diferencia, que es precisamente el objetivo de la conciliación
bancaria. Para conciliar estos valores, primero cotejamos los valores de
nuestro libro con los valores del estado de cuenta del banco, tarjando
cada valor para no equivocarnos, luego preparamos el documento de conciliación
de la siguiente manera:
Como se puede apreciar a través
de la conciliación bancaria hemos encontrado el porqué de la diferencia
de $ 3.428,64 que se explica restando de los $ 5.700,00 (suma de los cheques girados y no cobrados), los $2.271,36 (valor
del depósito en tránsito).
CHEQUE
Un cheque (anglicismo de cheque o check)
es un documento contable de valor en el que la persona que
es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular),
extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada
cantidad de dinero de su cuenta, la cual expresa en el documento, prescindiendo
de la presencia del titular de la cuenta bancaria. El cheque es
un título de valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del
cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a
una institución de crédito el pago a la vista de una suma de dinero
determinada a favor de una tercera persona llamada beneficiario.
Cheque Documento literal que
contiene
-Orden incondicional de pago
-Dada por
una persona (Librador)
-A una Institución
de crédito (Librado)
-De pagar a la vista
-A un tercero o al portador
(Beneficiario), Una cantidad de dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario